Duda acerca de los materiales con los que se fabrica una guitarra económica.

PREGUNTA: En cuestión de materiales, ¿ es mejor el maple y el álamo en lugar del pino y el encino en una guitarra económica?.

RESPUESTA: Lo normal es que las guitarras económicas tengan materiales económicos, (perdón por la redundancia). Las guitarras económicas son desechables,  y su duración esté limitada a tres a cuatro años en uso normal.  Además no tienen muy buen sonido, comparadas con las guitarras finas hechas a mano con tapa de pinabete.

Las partes de la guitarra relacionadas directamente con el sonido, y duración de la guitarra, son:  el diapasón, la tapa y el puente de la guitarra.

El diapasón, y el puente,  deben ser de una madera muy dura, porque está sujeta a la tensión de las cuerdas. Las maderas indicadas son el encino, el granadillo, el ébano, y el palo de rosa. Esta última madera requiere mención especial, porque  en algunas ocasiones se usa en el diapasón y en el puente; aunque lo normal utilizarla en la caja de resonancia o en los costados de la guitarra. Considerando la resistencia a la tensión, de mayor a menor, clasificaríamos las maderas en el siguiente orden: ébano, granadillo, palo de rosa y el encino. El encino es la madera que se utiliza para las guitarras económicas. Si consideramos la transmisión del sonido, el orden es diferente, es decir: palo de rosa, ébano, granadillo y encino.

En la tapa normalmente se requiere una madera dura, resistente, y que tenga muy buena respuesta al sonido. En este caso, la madera debe ser  resistente a la compresión, y a la tensión. En las guitarras económicas se utiliza el triplay, al que se le conoce con el nombre de tapa de cirimo, tapa de pino, tapa de negrillo, tapa de tilia mexicana, etc. Como es  triplay no se puede garantizar una buena duración de la guitarra, por eso se calcula una vida útil de tres a cuatro años. En cambio, la mejor tapa para los instrumentos musicales es la de pinabete, en todo el mundo, que se distingue por su resistencia y sonoridad. En México solamente se utiliza la tapa de pinabete para las guitarras finas hechas a mano, que son las que tienen el mejor sonido. Una guitarra fina hecha a mano con tapa de pinabete es “para toda la vida”, y hemos conocido casos que alcanza para varias generaciones.

En los costados y contratapa, las guitarras económicas llevan también triplay, que normalmente es de pino, y en las guitarras finas se utiliza la caobilla, el cedro, el paloescrito, el maple, y el palo de rosa, y otras maderas,  todas combinadas con la tapa de pinabete. Los costados y la contratapa son la caja de resonancia de la guitarra que  amplifica el  sonido que se recibe de las cuerdas, y que se transporta a la tapa por medio del diapasón y el puente. El álamo, hasta donde me puedo acordar,  no lo hemos utilizado.

La guitarra económica no es muy buena guitarra. Pertenecen a estas  guitarras las que se encuentran en el rango de los $ 700 a $ 1,500 en esta tienda virtual. Cumplen una misión, eso es correcto, pero son desechables. Las mejores son las guitarras finas, hechas a mano, con tapa de pinabete. Siempre recomendamos a nuestros clientes que compren, de ser posible,  una guitarra de tapa de pinabete, a menos que no se tenga el presupuesto para comprarla. En las guitarras finas de tapa de pinabete tenemos de dos tipos, las del rango comercial, cuyo precio oscila de los $ 1,800 hasta los $ 5,000. Y las de  laudero o luthier, para fines profesionales, que son de los que concursan año con año en la Feria Nacional de la Guitarra de Paracho. Una guitarra de laudero o lurhier tiene un costo de $ 10,000 a $ 16,000.  Los materiales de estas guitarras,  parten de las mismas maderas mencionadas, pero siempre son mejores, porque son  seleccionadas cuidadosamente por el laudero, que las fabrica en su taller, basado en muchos años de experiencia. Hay que considerar que el precio se justifica ampliamente, porque si para hacer una guitarra a mano en el taller se requieren varios días,  para hacer las de laudero requieren de tres a cuatro semanas solamente para fabricar una sola pieza, por el cuidado y esmero que se le pone en la fabricación.

Estamos conscientes de que en el internet hay anuncios de guitarras, tanto nacionales como importadas, donde se inventan muchas maderas que no vienen al caso, y tampoco tienen aplicación alguna, al menos en la fabricación de instrumentos musicales.

Esperamos, con todo lo anterior, haberle explicado lo básico de las maderas, de tal forma  que le permita tomar una buena  decisión para poder comprar su guitarra en forma acertada.

Cualquier otra duda, estamos para servirle usando cualquiera de las cuatro opciones de la pestaña de Contactos del menú superior de esta tienda virtual.


Carrito de compras

 x 

Carro vacío

Categoría de Productos

Selector de monedas

Dar click para "Cambiar Moneda"

Búsqueda de productos

Búsqueda por palabra

¿Quién está en línea?

Hay 168 invitados y ningún miembro en línea

Contacto